chivas-de-corazon-siempre
  Escudo
 
Escudo de la ciudad de Guadalajara. Colores de la institución. Una vez que el equipo quedó conformado como Club Guadalajara en 1908, no contaba con un escudo propio sino que simplemente se utilizaban las iniciales C.G. en la camiseta bordadas a lo ancho del pecho. Después de un par de años se crea el primer escudo de la institución el cual estaba compuesto por las mismas iniciales C.G. (Club Guadalajara), la C representada por una silueta rojo oscuro similar a una serpiente rodea la G de color blanco cuya anchura es mayor, y estas a su vez que encontraban rodeadas por un círculo en fondo blanco y borde rojo. Dicho escudo sería el que adornaría el uniforme conmemorativo al centenario de la institución en 2006. El escudo actual del Club Guadalajara se crea en la campaña 1923-1924 teniendo como base el escudo de armas de la Ciudad de Guadalajara y tiene un gran significado por sí mismo: "Las armas simbolizan el estandarte del caudillo invicto en los combates. La lanza simboliza la fortaleza con prudencia. El adorno se otorgaba como una insignia de valentía extrema. La perseverancia estaba ilustrada a través del pino. Mientras que el león denotaba un espíritu de gran guerrero, adornado de cualidades como vigilancia, dominio y bravura". El escudo se complementó con la leyenda "Club Deportivo Guadalajara" (En la actualidad se le agregó S.A. de C.V.) en un círculo de color azul que rodea un estampado con 5 barras verticales en color rojo y 6 en color blanco que representan los colores de la institución utilizados en el uniforme. Al final 11 estrellas rodean al círculo representando los 11 campeonatos que el Guadalajara ha logrado en el máximo circuito del fútbol mexicano la Primera División. La creación de este escudo se atribuye a jugadores y directivos del club, como Everardo y su hermano José "El Tata" Espinosa, Ángel Bolumar y Antonio Villalvazo. En la segunda mitad del año 2009 el entonces propietario del equipo Jorge Vergara Madrigal, decide cambiar de forma arbitraria y autoritaria la fisonomía tradicional del escudo del Deportivo Guadalajara, modificándolo por un diseño que no respeta los colores del escudo de armas de la ciudad de Guadalajara. En el trazo del nuevo escudo se suprimieron muchos detalles del anterior, se utilizaron únicamente 3 colores (Azul, Rojo y Oro) para su elaboración, quedando completamente omitidos el gris en el casco, el verde y café en el árbol, las siete aspas rojas y el campo de oro alrededor del escudo. Dichos cambios han ocasionado movilizaciones y constantes protestas por parte de los aficionados al club, quienes se han mostrado molestos por la falta de consideración de la directiva hacia los valores, historia y tradición del equipo, por lo que buscan restablecer el antiguo escudo.
 
  Hoy habia 10 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis